Mostrando entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Java Clase Pez Añadir número de objetos de la clase Pez creados.

Hemos añadido a la clase base cPez, una variable pública que se inicializa a 0 al crear el primer objeto de la clase cPez. La variable está fuera de cualquier método y, al ser pública, puede ser accedida desde sus clases derivadas e incrementada, que es lo que se hace en las clases derivadas cada vez que se crea un objeto.

Java Clase Pez getNombre setNombre Crear 2 clases que extiendan la clase pez.

//archivo cPez.java
public class cPez {
    protected String nombre;
   
    public cPez(){
        this("");
    }

Java Realiza un programa que muestre por pantalla el siguiente cuadrado: 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 1 3 6 10 15 1 4 10 20 35 1 5 15 35 70 El programa podrá generar cuadrados de cualquier dimensión. Utiliza la recursividad.

Sin recursividad.
//archivo cCuadroRecursivo
public class cCuadradoRecursivo {
    private int n;
    int [][] tabla;

miércoles, 4 de enero de 2012

Java Lucky Number Número de la suerte Calcula tu numero de la suerte a partir de tu fecha de nacimiento

//fichero cLuckynumber.java
import java.util.*;
import java.io.*;
import java.util.Calendar;

public class cLuckynumber {
    protected Date fechanac;
   

Ejemplos de Java a tutiplen en inglés

Java Escalera con astericos

*
**
***
****
*****

//archivo cAsteriscos.java


Java Clase para calcular número de personas según el número de chocos y de papas

Ampliar el programa anterior creando una clase que permita almacenar los kilos de papas y chocos del restaurante.

import java.io.*;
public class cPapaschocos2 {


Java Calcular el número de personas según los kilogramos de papas y chocos que tenga

 El enunciado del ejercicio original está en http://pizarra2011.wikispaces.com/Ejercicio+11+t2
/*
Carlos Pascual Piles García

11. El restaurante mejicano de Israel cuya especialidad son las papas con chocos nos pide diseñar

Aprenda Java como si estuviera en primero: Ejemplo 1

Éste es el código del Ejemplo1 del magnífico manual de Java
Aprenda Java como si estuviera en primero
Yo, que ya había programado en Java, he repasado todo y la verdad es que es BASTANTE BUENO. Tiene su poquito de cada cosa y está muy bien explicado.
Lo he programado en Eclipse bajo Guadalinex. Eclipse permite crear el proyecto y las clases desde la interfaz gráfica, así como asignar las interfaces y las superclases a las clases.
Aquí dejo un enlace a los archivos:

martes, 3 de enero de 2012

Java: pasar de Farenheit a Celsius

import java.io.BufferedReader;
import java.io.IOException;
import java.io.InputStreamReader;

//Escribir un programa en Java que transforme una temperatura dada en grados
//Fahrenheit a grados Celsius, siendo 1oC=33.8 oF.

public class conversiongrados {
    public static void main(String[] args) {
        BufferedReader br2 = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
        try {
            System.out.println("Escribe los grados Farenheit:");
            String sgradosf = br2.readLine();
            double gradosf=Double.parseDouble(sgradosf);
            double gradosc=gradosf*33.8;
            System.out.println(sgradosf + " grados Farenheit corresponden a " + String.valueOf(gradosc) + " grados centígrados");
        } catch (IOException e) {
            // TODO Auto-generated catch block
            e.printStackTrace();
            System.out.println(e.toString());
        }
    }
}

Escribir un programa en Java que pregunte un nombre, dirección y teléfono y escriba en pantalla una ficha con dicha información .


//Escribir un programa en Java que pregunte un nombre, direcci´on y tel
//´efono y escriba
//en pantalla una ficha con dicha información


package defaultpackage;
import java.io.*;

public class cej04 {
    public static void main(String[] args) {
        BufferedReader br2 = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
        try {
            System.out.println("Escribe tu nombre:");
            String nombre = br2.readLine();
            System.out.println("Escribe tu dirección:");
            String direccion = br2.readLine();
            System.out.println("Escribe tu teléfono:");
            String telefono = br2.readLine();
            System.out.println("Tu nombre es " + nombre.toString());
            System.out.println("Tu dirección es " + direccion.toString());
            System.out.println("Tu teléfono es " + telefono.toString());
        } catch (IOException e) {
            // TODO Auto-generated catch block
            e.printStackTrace();
            System.out.println(e.toString());
        }
    }
}

Ahora, vamos por Java

Java es un lengua de programación precioso en el que tenemos que desarrollar para las oposiciones. Voy a programar con Eclipse, un SDK gratuito y bastante fácil de usar.